jueves, 14 de junio de 2012

Anexos








Propuestas de solucion

las propuestas de solucion son simples, el trabajador social se encargara mas de aspectos de capacitacion que de ayuda directa al individuo, es decir que el trabajador social guiara a la persona para que pueda llegar a conocer las formas de abordar su situación y lograr su independencia.

Se promoverian campañas para que la mujer pueda terminar cuando mucho su secundaria, tambien se pueden abrir talleres gratuitos de manualidades lo cual puede llegar a ser demasiado productivo para la población.

Respecto a las personas alcoholicas, estas podran contar con ciertas platikas que los miembros del grupo de alcoholicos anonimos ofrecen para poder apoyar a los jovenes a dejar este mal vicio.

Identificacion de la problematica dontro de la comunidad

Los estudios socioeconomicos arrojaron datos sobre la existencia de diferentes problemas sociales que atañen a Dzitbalché, desprestigiandola y creanfo una mala "fama" a los habitantes de esta misma, algunos de estos problemas son:
la delincuencia, la cual afecta a los pobladores de manera directa, ademas de los daños ocasionados a la infraestructura de la comunidad.

la falta de empleo tambien juega un papel importante para el desarrollo de una población, en este aspecto se debe de abarcar mas la participación de la mujer dentro de los ambitos educativos para que esta pueda tener las mismas oportunidades de empleo.

otro gran problema es el alcoholismo que puede llegar a causar daños irreversibles a los habitantes e incluso a la persona que se considera alcoholica, es importante conocer todos estos aspectos para poder plantear las formas de trabajo que mas adelante abordaremos.

Estudio de cotidianidad

Dzitbalché es la segunda población más importante del municipio de Calkiní, tras la cabecera municipal, recibió el rango de ciudad el 11 de octubre de 2001 por decreto del Congreso de Campeche. Su fundación se remonta a los años de 1443-1445 por los mayas, que inicialmente poblaron otros dos lugares cercanes, conocidos como Xmaykekén y Noh-Cah, finalmente se establecieron definitivamente en el lugar que denominaron Hun Dzit Balché que en idioma maya significa "Un tallo grande balché".Dzitbalché es una ciudad grande en el extremo norte del estado mexicano de Campeche. Se ubica en 20,32 ° N 90,05 ° W, en el municipio de Calkiní.
En el censo de 2005 la población era de 10.951 habitantes, la sexta más grande de la comunidad en el estado, y la segunda más grande en el municipio detrás de la ciudad de Calkiní.Aunque actualmente cuenta aproximadamente con el doble de población con la que contaba en dicho censo.
Educación escolar en Dzitbalché
Aparte de que hay 1722 analfabetos de 15 y más años, 159 de los jóvenes entre 6 y 14 años no asisten a la escuela.
De la población a partir de los 15 años 1130 no tienen ninguna escolaridad, 3223 tienen una escolaridad incompleta. 933 tienen una escolaridad básica y 1868 cuentan con una educación post-bósica.
Un total de 987 de la generación de jóvenes entre 15 y 24 años de edad han asistido a la escuela, la mediana escolaridad entre la población es de 6 años.
Costumbres
En esta localidad se celebra el 15 de agosto a la virgen de la asunción, pero desde principios de este mes comienzan con lo que se conoce como gremios, los habitantes de esta poblacion tambien acostumbran realizar corridas para el mes de mayo en honor a San Pedroapostol. el aniversario de la declarzcion de ciudad de Dzitbalche se celebra cada 11 de Octubre y se ameniza con bailes tradicionales de la region.
se respetan las otras festividades o celebraciones como dia de muertos y navidad. cabe mencionar que en algunas partes se sigue realizando el tradicional "mujul" el cual consiste en que el novio debe de ir a pedir la mano de la novia con ofrendas que el mismo ha conseguido. tambien se practica el janlicol para limpiar los terrenos y jetsmek en los niños de aproximadamente un año.

tabla de frecuancia y graficas de barra



caso 4 estudio socioeconomico




caso 3 estudio socioeconomico




caso 2 estudio socioeconomico




caso 1 estudio socioeconomico




manzana 1 de dzitbalche, colonia son roman

INTRODUCCION

El presente trabajo representa el  estudio de las tres herramientas escenciales para la intervencion comunitaria, dichas herremientas o estudios se denominan cartográfico, socioeconomico y de cotidianidad, pretenden rescatar aspectos de infraestructura, factores economicos y sociales que rodean a la comunidad y sobre tradiciones que en esta misma se puedan hayar.